!Bienvenidos nuevamente al nuestro Blog de la Comunidad 7!
En esta ocasión nos convoca el tema de la multimodalidad, tópico que hemos venido tratando en las dos últimas semanas en el foro. Resalto la manera como hemos analizado el compromiso que debe asumir la escuela con "la alfabetización multimodal", competencia imprescindible para asumir los retos de un mundo textualizado, cada vez mas, en géneros y discursos en donde confluyen múltiples lenguajes.
Dado que el primer eje del curso fue la literatura infantil, me parece adecuado que realicemos ahora un ejercicio que nos permita aplicar los saberes que hemos socializado aquí, de manera "acumulativa", por llamarle de alguna manera, tanto en el primero como en el segundo eje del curso.
De tal suerte, la invitación es, a realizar la lectura de un texto literario - "La Cajita de las palabras todas" escrita por el colombiano Luis Germán Perdomo -pero teniendo en cuenta los elementos aprendidos tanto en el eje de Literatura Infantil como en el de Multimodalidad.
Así las cosas, adelantaremos un ejercicio de interpretación del mensaje que el autor desea compartir con nosotros a partir de esa búsqueda de la palabra especial. Develar y valorar, el sentido que tiene el texto, trascendiendo el nivel de lo evidentemente narrado, y que puede llevar a un planteamiento relativo al reconocimiento del otro. La otredad.
A tiempo, y dadas las claridades y los instrumentos que ya tenemos para acceder a la multimodalidad, es adecuado realizar una lectura que ponga en diálogo, aquello que vamos interpretando de lo textual con las imágenes, en una sola comunión de sentido.
Se espera entonces que las intervenciones sean el producto de un acercamiento al texto literario infantil, asumiendo que es un texto multimodal, y que las dos participaciones de cada quien, den cuenta de su interpretación argumentada del mismo. De igual manera, debemos enfocar el análisis hacia cómo el ejercicio interpretativo, puede llevarse al aula o ayudarnos a generar prácticas y didácticas valiosas para nuestros contextos.
No olvidemos utilizar algunos de los "lentes" recomendados para explorar la imagen, tales como los vectores, los personajes, los espacios, el color, la perspectiva, la identificación de imágenes de demanda y de oferta, entre otros.
Espero que todos disfrutemos y aprendamos mucho del diálogo que generemos a lo largo de la semana.
Buena lectura... espero sus intervenciones:
El texto lo recuperan ingresando a los siguientes enlaces:
Portada: https://dochub.com/luzrodriguez402d24eb/NY3Bo5/paginas-cajita-de-las-palabras-todas?dt=54c2lxb2c1dig8aq
Texto: https://dochub.com/luzrodriguez402d24eb/NY3Bo5/paginas-cajita-de-las-palabras-todas?dt=54c2lxb2c1dig8aq
(También los dejaré anexos por nuestro correo interno).
P.d/ (La portada del libro va en pdf aparte, pero sabemos lo importante de iniciar desde allí su lectura. En las páginas omitir aviso de "guarda delantera 1, que es el sitio de la portada).
Un saludo especial,
Luz Helena